De zafrales a jornaleros: (in)visibles detrás de los números

Autores

DOI:

https://doi.org/10.36920/esa-v30-2_05

Palavras-chave:

trabajadores por jornal, dinámica del mercado de trabajo agrario, tiempo de trabajo

Resumo

El trabajo plantea la evolución de los asalariados por jornales en los últimos 10 años, período en el que se realizaron un conjunto de transformaciones en el proceso social y productivo agrario del Uruguay. La información analizada de las Encuestas Continuas de Hogares, del Instituto Nacional de Estadísticas, entre 2010-2018 consideró el mercado de trabajo en ruralidad agrupada y dispersa. La evidencia delinea algunas características tales como el perfil masculino, a pesar del importante crecimiento del perfil femenino, mayor educación formal, mayor precariedad laboral, menos tiempo de trabajo en horas semanales, pero estable a lo largo del almanaque productivo anual y, finalmente, concentración espacial en los territorios del litoral frontera con Argentina y al sur, en el área metropolitana de la capital del país, en territorios de cultivos intensivos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Juan Romero, Universidad de La República (Udelar) – Montevideo, Uruguay

Professor (RDDIP) adjunto do Departamento de Ciências Sociais da Universidade da República (Udelar), CENUR LN, Uruguai. Doutor em Sociologia pelo Programa de Pós-graduação em Sociologia da Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS). Pesquisador do Sistema Nacional de Pesquisadores do Uruguai, Nível I – ANII.
juanromero69@gmail.com
https://orcid.org/0000-0001-6030-9489
http://lattes.cnpq.br/0346071203678241

Publicado

23-11-2022