Introdução à seção temática: Estratégias e práticas alimentares de famílias agrícolas multilocalizadas e os papéis das políticas públicas
Introduction to the thematic section: Food strategies and practices of multilocalized agricultural families and the roles of public policies
DOI:
https://doi.org/10.36920/esa-v28n1-1Resumen
Introdução à seção temática “Estratégias e práticas alimentares de famílias agrícolas multilocalizadas e os papéis das políticas públicas” que apresenta o tema e os três artigos que a compõem.
Palavras-chave: práticas alimentares; multilocalização; políticas públicas.
FRÉGUIN-GRESH, Sandrine ; CORTES, Geneviève. Estratégias e práticas alimentares de famílias agrícolas multilocalizadas e os papéis das políticas públicas. Estudos Sociedade e Agricultura, v. 28, n. 1, p. 5-20, fev. 2020.
Recebido em 10 de janeiro de 2020.
Aceito em 15 de janeiro de 2020.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Sandrine Fréguin Gresh, Geneviève Cortes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
a) Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho a la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution License que permite compartir el trabajo con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
b) Los autores están autorizados a asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
c) Se permite y alienta a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar impacto y cita del trabajo publicado (Ver El efecto del acceso abierto).