Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Barra do número atual
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
  • Envíos
    • Directrices para Autores
    • Secciones Temáticas/Convocatoria de ponencias
    • Proceso de evaluación
    • Coautoría
    • Código de ética y conducta
  • Contacto
  • Avisos
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Estudos Sociedade e Agricultura, v. 18, n. 2

Estudos Sociedade e Agricultura, v. 18, n. 2

out. 2010 a mar. 2011

Publicado: 2010-09-30

Artículos (flujo continuo)

  • Governança pública e sustentabilidade socioambiental no campo?

    Klaus Frey
    • PDF (Portugués)
  • Política agrária e conservação da biodiversidade no Brasil

    Shigeo Shiki
    • PDF (Portugués)
  • Os mercados e a teoria das instituições

    Clério Plein, Eduardo Ernesto Filippi
    • PDF (Portugués)
  • A inovação schumpeteriana na produção de açúcar orgânico: a usina São Francisco e o manejo agroecológico

    Marcelo Lopes de Moraes, Ednaldo Michellon
    • PDF (Portugués)
  • Agregados e fazendas no nordeste de Minas Gerais

    Eduardo Magalhães Ribeiro
    • PDF (Portugués)
  • A questão agrícola na ilha de Santa Catarina no século XIX

    Susana Cesco
    • PDF (Portugués)
  • Globalization and the Race for Resources

    Maria Célia Nunes Coelho, Maurílio Abreu Monteiro
    • PDF (Portugués)
  • Congresso nacional camponês: polêmicas agrárias

    Dora Vianna Vasconcellos
    • PDF (Portugués)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español
  • Português

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Últimas publicaciones

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1


(ISSN digital 2526-7752 e ISSN impreso 1413-0580)
Av. Presidente Vargas, 417 / 9º andar – Centro
Rio de Janeiro, RJ – Brasil – CEP 20071-003
Tel.: +55 21 2224-8577 (ramal 229)
estudoscpda@gmail.com

Flag Counter

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.